Quantcast
Channel: Applesencia » Tutoriales
Viewing all 82 articles
Browse latest View live

Trabajando con Grapher para OS X y funciones definidas a trozos

$
0
0

Grapher para Mac

A primero de ingeniería de la mayoría de carreras técnicas se enseña en análisis y álgebra las funciones a trozos. Más bien se enseñan en bachillerato y se trabajan en la universidad donde se le dan más sentido. Con Grapher también se pueden representar para entender mejor con qué estamos trabajando. En genial estar en clase y poder ver lo que te explica el profesor sin tener que imaginártelo sin más.

Para empezar con la función a trozos debemos abrir la llave de condiciones, la encontraremos en la paleta de ecuaciones. Al hacer clic Grapher nos va a pedir cuantas condiciones le queremos en la función: 1, 2, 3…

Como definir la función a trozos

Lógicamente en primer lugar debemos especificar la función y por el otro lado la condición en sí. Hasta aquí nadie que conozca mínimamente las funciones a trozos y el lenguaje matemático–informático tendría que tener problemas, pero como hemos visto en capítulos anteriores, Grapher es especial. ¿Qué pasa si necesitamos expresar una condición tal y como 1 > x > 3? El truco está en definir las desigualdades por separado y con un ampersand & o dos puntos :.

Si seguimos con un ejemplo de función definida a trozos, podemos representar la siguiente función.

Función valor absoluto

Esta función es la función escalón de Heaviside o del escalón unitario. Es tan sencilla como que para valores negativos la función es 0 y para valores positivos la función es 1. Se utiliza para el procesamiento de señales o en ingeniería de control

Función escalón de Heaviside

La función del valor absoluto es una de las primeras que se enseña y es la más fácil de entender.

Valor absoluto representado en Grapher

Pues ahora ya podemos trabajar continuidad con funciones definidas a trozos. Este ha sido un capítulo muy corto pero necesario para poder trabajar con funciones a trozos. En este tipo de funciones también pueden usarse como condiciones otros operadores como si…entonces o si…entonces…si no como ? o : y ?: o ::* respectivamente.

Función a trozos en Grapher

¿Y tú que piensas? Pásate por Trabajando con Grapher para OS X y funciones definidas a trozos para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia


Como encontrar rápidamente tus vídeos en la fototeca de iPhoto

$
0
0

Qué son los álbumes inteligentes de iPhoto

Todas mis fotos se importan automáticamente al iPhoto de mi Mac a través de iCloud. Fantástico. Esto me permite borrar fotos y ganar espacio libre –para más fotos– en mi iPhone. Una vez al mes conecto el iPhone al Mac para transferir todos los vídeos que sí quiero guardar, ya que estos no se pasan a través de iCloud.

El problema ha venido hoy cuando buscaba un vídeo concreto, que no se cuando grabé, entre mi modesta fototeca de 5.000 ítems. Por ello hoy nos serviremos de las carpetas inteligentes, en todo caso, álbumes inteligentes en iPhoto. Tratamos algo parecido con las listas inteligentes de iTunes hace algún tiempo.

Crear el nuevo álbum inteligente

Esta opción se encuentra en el menú Archivo, o con la combinación de teclas opción, comando y N. Puedes definir el nombre que queramos al álbum, lo importante son las reglas, Simplemente hay que definir la siguiente condición:

Foto | es/está | Película

Eso reunirá en este álbum inteligente todos los vídeos de nuestra fototeca. Evidentemente puedes definir más condiciones para organizar mejor tus vídeos con más parámetros como por ejemplo el lugar, la fecha, el modelo de cámara… En mi caso 200 vídeos son relativamente pocos y fáciles de buscar, pero con una colección más grande puede ser más complicado.

¿Y tú que piensas? Pásate por Como encontrar rápidamente tus vídeos en la fototeca de iPhoto para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Como acceder a la búsqueda avanzada en la iTunes Store desde nuestro Mac

$
0
0

Como acceder a la búsqueda avanzada

A veces buscar algo en la iTunes Store puede ser un infierno. Estás buscando un álbum, una película o una aplicación, con un nombre tan común que puede ser imposible de encontrar. Por un lado salen los artistas, pero es que los artistas también son desarrolladores, ¿entonces…? Un poco complicado según para qué.

El motor de búsqueda de la iTunes Store no es malo, simplemente da pocas opciones para hacer una búsqueda avanzada en condiciones. Por eso con el siguiente enlace podremos acceder a la búsqueda avanzada de la iTunes Store que Apple no quiera que veas. No sabemos la razón por la cual este buscador no está disponible a la vista y Apple lo esconde para que no sea accesible.

Este buscador avanzado permite buscar por todo la tienda por título o artista, pero lo interesante es buscar por tipo de resultados. Si buscamos música por ejemplo podremos definir además el género, el álbum o el compositor; si buscamos películas podremos buscar por actor, director/productor, año, subtítulos… Igual que en las aplicaciones las encontraremos por desarrollador, categoría, dispositivo o solo gratis. Lo mismo podremos hacer con iTunes U, libros y podcasts.

Sin duda es una buena herramienta si normalmente buscamos contenido que consumir en la iTunes Store. El enlace en cuestión solo funciona desde Mac, ni desde el iPhone ni iPad. Primero se abrirá una nueva pestaña y el navegador nos pedirá ejecutar iTunes si no es que lo hace automáticamente. Así seguro que nos ahorramos algunas vueltas para encontrar algo muy concreto.

iTunes Store | Búsqueda avanzada

¿Y tú que piensas? Pásate por Como acceder a la búsqueda avanzada en la iTunes Store desde nuestro Mac para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Los diferentes tipos de operadores en Grapher para Mac

$
0
0

Grapher para Mac

En el pasado capítulo repasamos las funciones definidas a trozos, fue un poco light, como el tema que nos ocupa hoy. Grapher dispone de los operadores aritméticos standards disponibles en cualquier calculadora, como ^ potencia, * multiplicación, + suma, – resta, / división y añade los que encontraríamos en una calculadora gráfica. Los separaremos por categorías y algunos ordenados por prioridad.

Tipo de operadores básicos booleanos en Grapher para OS X

Tipos de operadores en Grapher para Mac

Operadores matriciales en Grapher

Cabe destacar que en las integrales el elemento diferencial va antes de la función a integrar. Seguramente un paréntesis ayude a integrarlo todo y que no se quede nada fuera.

Y en el caso de funciones inversas, el procedimiento es tan fácil como definir x como función de y.

Puedes hacer clic en la siguientes miniaturas para ampliar las tablas.

Tipo de operadores básicos booleanos en Grapher para OS X Tipos de operadores en Grapher para Mac Operadores matriciales en Grapher

¿Y tú que piensas? Pásate por Los diferentes tipos de operadores en Grapher para Mac para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo exportar las pestañas de Chrome o Safari a Evernote en forma de texto

$
0
0

Como exportar pestañas de Chrome a Evernote

Hace un rato os contaba como días atrás me rompía la cabeza buscando alguna solución para ver las pestañas de Safari en iCloud y poder jugar con ellas en OS X. Finalmente encontré CloudyTabs que era justo lo que buscaba. Hasta el momento el problema que tenía era que iba acumulando pestañas en mi iPhone de algo que quería revisar más tarde, pero al final ahí se quedaban.

Sí, en iOS tengo el pequeño snippet que lleva a Pocket el enlace, o el de Evernote pero este último es menos usable, lento y engorroso, además no siempre funciona. Con CloudyTabs he conseguido al menos pasar todas las pestañas que tenía abiertas en el iPhone al Mac. Concretamente a Chrome. Recordad que iOS 7 no tiene límite de pestañas, por lo que se me habían acumulado unas cuantas.

Estas pestañas son el fruto de búsquedas sobre una información concreta y mi objetivo era juntarlas todas en una sola nota de Evernote para poder seguir con la búsqueda y poder revisar la bibliografía más tarde. El problema es justamente este: tantas páginas, una por una… Es un defecto que tenemos los informáticos.

Así que me puse a buscar solución al problema. Lo más fácil era buscar una extensión de Chrome, pero ninguna satisfacía mis necesidades. Lo siguiente en la lista es un script –también, defecto de informático– concretamente un AppleScript. Antes de ponerme a hacer uno encontré este que cumple mis necesidades de sobra con Chrome. En la misma página también está la versión para Safari.

El script se pone en el Editor de AppleScript y ya está listo para funcionar. Creará una nota sin etiquetas en la libreta por defecto. A pesar de ello quería un poco más allá y me he hecho una especie de extensión. Vamos a crear un servicio para acceder rápidamente a esta función.

Lo primero que debemos hacer es abrir Automator y seleccionar que queremos crear un nuevo servicio. Después en la parte de arriba seleccionamos que que el servicio no recibe ningún dato de entrada y que la aplicación es Google Chrome, porqué este script solo funcionará en Chrome. Ahora buscamos la acción Ejecutar AppleScript y pegamos directamente reemplazando lo que hay escrito en la caja de texto de la acción.

Servicio en Google Chrome

Ahora solo hace falta guardar el servicio con el nombre que queramos y ya podremos usarlo directamente desde Chrome. Lo encontraremos desde el mismo menú Chrome > Servicios. También se puede ir a los ajustes de los servicios para definir un atajo de teclado.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo exportar las pestañas de Chrome o Safari a Evernote en forma de texto para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Las curvas de nivel también tienen sitio en Grapher para Mac

$
0
0

Grapher para Mac

Con Grapher también podemos trabajar con curvas de nivel en dos dimensiones. Ya sabéis, representación una superficie tridimensional en un gráfico bidimensional. Uno de los ejemplos más fáciles de entender es la función f(x,y) = sin(x)*sin(y). La siguiente captura nos muestra como es la función en tres dimensiones.

Curva de nivel en Grapher

Lógicamente en un gráfico en dos dimensiones no se puede representar esta superficie, con sus picos y valles físicamente en un plano. Para verlo haremos un gráfico que capte la variación de altura. En el editor de ecuaciones escribiremos sinx’siny*, sin signo igual.

Seno x * seno y en Grapher

Como todos los objetos de Grapher se puede editar el formato y el aspecto. En este caso hemos editado los colores y ajustados para que cambien en altura, la z.

Siguiendo con el ejemplo de The Putterer podemos intentar representar el potencial eléctrico de un polo de +1C. En un primer momento no luce muy bien.

Monopolo representado en Grapher

Así seria en tres dimensiones.

Monopolo en Grapher en tres dimensiones

Para verlo mejor se podría por ejemplo cambiar la k=1, en valores de diez a la nueve la diferencia será poca en cuanto a la representación gráfica. También podemos cambiar el rango a cerca de los 3V y bueno, incrementar la resolución y bajando un poco la opacidad para que se vean los ejes. Y así nos podría quedar de bonita, con un poco de efecto de Moiré y todo.

Representación 2D

¿Y tú que piensas? Pásate por Las curvas de nivel también tienen sitio en Grapher para Mac para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Como hacer funcionar el DNIe en el Mac de una vez por todas

$
0
0

DNIe en OS X

Hace unas semanas necesitaba hacer unos trámites con la administración y quería evitarme colas y hacerlos desde casa. Como tenía el certificado del DNIe caducado me dirigí a la comisaría para renovarlo pero por lo que sea el chip de mi DNI estaba defectuoso y no podía usarse. Así que hasta hoy que no lo he renovado no he podido configurarlo todo y usarlo.

Como sé por propia experiencia que hacer funcionar el DNIe en Mac puede llegar a ser una odisea hemos seguido la guía de nuestro compañero Eugenio sobre como instalar el DNIe de la forma más fácil posible y que de verdad funciona. Hasta el día de hoy no había logrado nunca hacerlo funcionar.

Requisitos

Evidentemente antes de comenzar necesitaremos tener ya instalado en nuestro Mac lo siguiente. Para referencia yo lo he hecho funcionar sobre OS X Mavericks 10.9.2 sin problema.

  • Firefox. Lo primero será el navegador Firefox que podemos descargar de la página oficial de Mozila. En Mac estos certificados solo se pueden instalar en Firefox, por lo que si queremos hacer trámites con nuestro DNIe lo tendremos que instalar queramos o no. Yo lo he dejado instalado pero sin ser el navegador principal. Por cierto, ya funciona tanto la versión de 32 bits como la de 64.

  • Software para el DNIe. Posteriormente a haber instalado Firefox hay que instalar el driver para el DNIe. Es tan sencillo como ir a la página del Ministerio y descargar el archivo opensc.dnie-2.0.0.2.dmg. Lo abrimos, instalamos paso a paso y listo. A mi seguramente me dio error al principio porqué Firefox no se había acabado de instalar.

  • El hardware. Por supuesto necesitaremos un lector de tarjetas inteligente compatible con los certificados de DNIe. En principio no hace falta instalar nada de ningún CD ni nada. Esto sobreescribiría los drivers que ya hemos instalado. Para saber si funciona basta con conectar el USB con la tarjeta insertada: si parpadea el LED es que está intentando leer, todo correcto.

Si alguna vez hemos intentado hacer una instalación y no nos ha funcionado por lo que sea lo mejor será eliminar todo rastro de instalaciones anteriores. Si es la primera vez que lo hacemos podemos ya pasar al apartado siguiente.

Lo primero será abrir el Terminal –dentro de Aplicaciones, Utilidades– y habilitar el superusuario o el root con el comando dsenableroot. Con esto nos pedirá la contraseña de nuestra cuenta de usuario y la root que podemos poner la que queramos. Si no sabemos qué instalamos lo mejor es ejecutar todos los comandos.

sudo /Library/OpenSC/bin/dnie-uninstall
sudo rm /var/db/receipts/*dni*

Esto va a eliminar los drivers del DNIe. Lo siguiente va a desinstalar los drivers del lector.

sudo /Library/OpenSC/bin/opensc-uninstall
sudo /usr/local/bin/opensc-uninstall

Finalmente desactiva otra vez la cuenta root con el comandp dsenableroot -d. Ahora ya lo tenemos todo limpio para empezar con los requisitos anteriormente nombrados: Firefox y el driver.

Configuración

Lo primero será instalar el certificado raíz del DNIe en Firefox. Nos vamos a las preferencias de Firefox, en el apartado de Avanzado dentro de la pestaña Certificados y pulsamos sobre el botón Ver certificados. Ahora vamos a importar el certificado que hemos instalado antes.

Administrador de certificados de Firefox

En esta ventana debemos hacer clic en el botón Importar… y buscar en la siguiente ruta Macintosh HD > Biblioteca > OpenSCDNIe > share > ac_raiz_dnie.crt el certificado en cuestión y marcar todas las tres casillas como en la imagen. Ahora ya tenemos el certificado raíz en Firefox. Lo siguiente es instalar el módulo del lector.

Administrador de dispositivo

Cerramos la ventana de certificados y abrimos la de Dispositivos de seguridad y hacemos clic sobre el botón Cargar… para cargar el dispositivo PKCS#11. Podemos nombrar el módulo como DNIe y encontraremos el archivo del módulo en Macintosh HD > Biblioteca > OpenSCDNIe > lib > dnieopensc-pkcs11.so. Listo. ¡Ya está todo instalado!

Ahora sería interesante reiniciar el Mac y volver a conectar el lector si es que en algún momento lo hemos conectado. Yo reinicie después de instalarlo todo con el lector conectado desde el primer momento y no funcionaba. Desconecté el lector y volví a conectarlo y todo empezó a funcionar correctamente. Ya veis que es “de lo más sencillo”.

Podéis comprobar si funciona en esta página que nos proporciona la misma Policía Nacional. Si la página no se carga y nos muestra error tipo SSL es que algún paso no hemos hecho bien, o no hay tarjeta insertada o algo no funciona correctamente. A mi me pasó y me empecé a volver loco pero era simplemente por desconectar y volver a conectar el USB. Esta misma página va a pedir la contraseña del DNIe y ya nos va a mostrar el certificado que contiene el chip.

Por cierto, recordad que el certificado electrónico de nuestro DNIe caduca mucho antes que nuestro DNI. Una vez activado tiene una duración de 30 meses, así que si realizas consultas y trámites de vez en cuando tenedlo en cuenta porqué cuando lo necesitéis no lo vais a poder usar si está caducado.

¿Y tú que piensas? Pásate por Como hacer funcionar el DNIe en el Mac de una vez por todas para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo volver a habilitar el uso de redes 2G en iOS 7

$
0
0

Habilitar red EDGE en iOS 7

Tras la implantación de las redes 4G, y la proliferación de dispositivos compatibles con dichas bandas, Apple optó por eliminar el toggle que permitía activar y desactivar la conexión de 3G en nuestros iDevices. Así, cuando iOS 7 hizo su debut, los clientes de los principales operadores de telefonía móvil del país nos encontramos con la imposibilidad de forzar el uso de la red EDGE.

Aunque comprensible, la apuesta por el estándar LTE y la implementación del botón para activar 4G en el sistema operativo móvil de Apple, ha traído numerosos quebraderos de cabeza para muchos usuarios, que veían drenadas las baterías de sus iPhone y iPad en cuestión de horas, por el mero hecho de vivir en zonas con mala cobertura 3G.

No fue hasta la liberación del jailbreak para iOS 7, que la scene se puso manos a la obra y comenzaron a verse resultados en forma de tweaks Sin embargo, fue el usuario replicante05 de ForoCoches, quien consiguió dar con la tecla para revertir los ajustes de operador de forma manual. A continuación, os mostraremos, paso a paso, cómo traer de vuelta el añorado botón 3G.

Requisitos previos

  • Tener hecho el jailbreak en el iPhone. En caso contrario, huelga decir que sería posible, siempre y cuando éste tuviera instalada una versión de iOS comprendida entre iOS 7.0 y iOS 7.0.6.

  • Tener instalado iFile, el popular explorador de archivos para iOS. cuya versión 2.0 se encuentra disponible en la repo BigBoss de Cydia. Por otro lado, también podrían utilizarse otros programas que nos permitieran acceder al sistema de archivos de iOS de forma remota, como iFunBox.

Manos a la obra

Abrimos iFile y accederemos a la siguiente ruta:

/var/mobile/Library/

Una vez allí, localizaremos la carpeta llamada “Carrier Bundle.bundle”. En su interior encontraremos multitud de archivos, pero únicamente nos centraremos en dos de ellos; concretamente, en aquellos cuyo nombre comience por “overrides”: “overrides_N41_N42.plist” y “overrides_N41_N42.pri”.

Procedemos a elminarlos, no sin antes realizar una copia de seguridad, ya sea copiándolos en otra ruta, o enviándolos al ordenador a través del propio servidor web de iFile, para mantenerlos a buen recaudo y poder recuperarlos, en caso de que en algún momento quisiéramos volver a habilitar el uso de la red 4G.

Tras su borrado, solo nos quedará reiniciar el iPhone y acceder a Ajustes/Datos móviles para comprobar si ya disponemos de la posibilidad de activar la conexión 3G, y dar por concluida la operación.

A tener en cuenta

Parece ser que, debido al uso de las nuevas tarjetas SIM 4G, algunos usuarios no consiguieron llegar a buen puerto pese a haber seguido el tutorial al pie de la letra. En dichos casos, la solución pasó por borrar –siempre, previo respaldo– los archivos mencionados anteriormente, que se encontraban duplicados en la siguiente ruta:

var/mobile/Library/Carrier Bundle.bundle/signatures

Por último, hubo quienes llegaron a reportar haber sufrido un bug que hacía que la barra de estado apareciera en ciertas aplicaciones, en las no debería hacerlo, como Cámara o Fotos. En tal caso, la solución es tan simple como acceder a Cydia e instalar un fix llamado StatusBarFix2, disponible de forma gratuita en las repos de Marcianophone o pNre’s.

Llegados a este punto, solo nos quedaría disfrutar de ese plus de autonomía y de una mejor recepción de la señal en nuestros smartphones, algo que lograremos al volver a hacer uso de las bandas de 900 y 1.800 MHz. Personalmente, he notado una gran mejoría en ambos sentidos, por lo que no podría estar más contento. ¿Y vosotros?

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo volver a habilitar el uso de redes 2G en iOS 7 para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia


Cómo crear fondos transparentes en dibujos hechos con Paper by 53

$
0
0

Paper fondo transparente

Paper by 53 ofrece muchas posibilidades creativas. Solo hace falta usar un rato la aplicación, sin ni siquiera haber comprado ninguna herramienta, para darse cuenta de ello. O si queréis un poco más, podéis daros una vuelta por la galería de todo lo que se ha hecho con Paper últimamente, hay verdaderas obras de arte.

¿Pero qué pasa si queremos usar nuestros dibujos en otras aplicaciones? Sería genial por ejemplo poder exportar nuestras creaciones a Photoshop para poder combinar todo lo analógico de Paper con lo digital de por ejemplo unas fotografías. Pues sí es posible. En este vídeo podéis ver cómo.

Esta “tan sencillo” como dentro de las opciones de compartir, dentro de Carrete, desactivar Guardar el fondo y listo. Queda un poco escondido porqué no es intuitivo que el mismo botón de Carrete tenga un subapartado. Cuando exportemos esa página tendrá un fondo transparente que podremos usar por ejemplo en Photoshop para crear bonitas composiciones.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo crear fondos transparentes en dibujos hechos con Paper by 53 para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo configurar Buscar mi iPhone o iPad en iOS 7

$
0
0

Como configurar Buscar mi iPhone

Últimamente me he encontrado a varios amigos que les han robado su iPhone o simplemente se lo han olvidado en algún lugar. Sin duda es un objeto que no pasa desaparecido a la vista de nadie y ya lo escuchamos en muchos lugares públicos: vigile sus pertenencias personales. Estos ladrones lo que no saben es que hoy en día el iPhone puede llegar a convertirse en un auténtico ladrillo. El problema es que muchas veces no tenemos el Buscar mi iPhone activado, y cuando nos acordamos de ello ya es demasiado tarde. Normalmente es un paso que se salta la gente por alguna razón el primer día de configuración.

Para empezar deberemos tener una cuenta Apple ID activa, la misma que usas para las compras en iTunes y iOS 7. Lo segundo es dirigirnos a los Ajustes del dispositivo en cuestión, dentro de la pestaña iCloud. Si no tenemos configurado iCloud podemos configurarlo en este momento especificando una cuenta de Apple ID. Como hemos dicho antes lo más seguro es que lo tengas activado por defecto.

Ahora simplemente debemos activar Buscar el iPhone. Tan sencillo como eso. Esto plantea varias ventajas: lo primero es que desde que tenemos iOS 7 esta función, no se puede desactivar sin indicar la contraseña de nuestra cuenta.

iOS 7 incluye Bloqueo de Activación, una nueva prestación que dificulta el uso o la venta de tu iPhone, iPad o iPod touch una vez lo has perdido o te lo han robado. Esta prestación empieza a funcionar en cuanto activas Buscar mi iPhone en iOS 7. Para desactivar Buscar mi iPhone o borrar los datos, son obligatorios tu ID de Apple y tu contraseña, y lo mismo para volver a activarlo.

Find my iPhone

Esto además incluye el restaurado: a pesar de que hayan limpiado el iPhone al volverse a encender necesitarán nuestra cuenta para activarlo. No te olvides de activar el Modo perdido desde icloud.com o desde otro dispositivo iOS si te lo han robado. Podrás conocer su ubicación, mostrar un mensaje en su pantalla y bloquear la pantalla.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo configurar Buscar mi iPhone o iPad en iOS 7 para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo instalar Spotify 0.9.8 para OS X y así poder disfrutar de su nuevo diseño

$
0
0

Nueva interfaz en Spotify

Allá por diciembre nos hicimos eco del lavado de cara que sufriría Spotify en su siguiente actualización. Un profundo rediseño a nivel de interfaz, donde predominarían los tonos oscuros y una tipografía más grande y clara, en pos de facilitar la legibilidad.

Aunque dicha actualización prometía llegar gradualmente a todos los usuarios, por el momento seguimos sin tener constancia de ella. Sin embargo, cuando ya pensaba que no había otra opción que resignarme y esperar, tropecé por casualidad con una interesantísima entrada en el blog de Javier Santos en la que se detalla cómo forzar su actualización.

Dicho esto, para poder disfrutar del nuevo diseño de la popular aplicación de reproducción de música en streaming, bastará con descargar la actualización e instalarla manualmente. A continuación, os mostraremos el proceso.

Instalación de Spotify 0.9.8.150

  1. Descargar Spotify 0.9.8.150. Es probable que Safari dé problemas con la descarga, por lo que sería mejor curarse en salud y recurrir a otro navegador.

  2. Aunque bastaría con reemplazar el archivo descomprimido por el correspondiente a la antigua instalación de Spotify, una vez descomprimido es recomendable finalizar cualquier proceso de la versión anterior de la app y, posteriormente, desinstalarla. Por último, tan solo nos quedaría copiar los archivos del nuevo Spotify a la carpeta de Aplicaciones.

Cómo evitar que Spotify vuelva a la versión anterior

Spotify está tratando de bloquear toda instalación no oficial y, por lo tanto, regresará de forma automática la versión 0.9.1. Para evitar el downgrade y la consecuente vuelta al antiguo diseño, será necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Accedemos a ~/Library/Application Support/Spotify.

  2. Localizamos y eliminamos los archivos “Spotify_new.archive” y “Spotify_new.archive.sig”. En caso de que no existan, podemos obviar este punto.

  3. Ejecutamos TextEdit o cualquier otro editor de texto. Procederemos a crear dos nuevos documentos en blanco, que guardaremos –sin comillas, y en la misma ruta– como “Spotify_new.archive” y “Spotify_new.archive.sig”.

  4. Hacemos clic secundario sobre cada uno y nos dirigimos a Obtener información.

  5. Marcamos la opción Bloqueado en ambos y cerramos la ventana. Si hemos procedido correctamente, ahora deberíamos ver un pequeño candado junto a cada archivo.

  6. Para finalizar, reiniciamos Spotify.

Ya podremos disfrutar del nuevo look de Spotify sin ningún tipo de preocupación. Huelga decir que, aunque a priori pudiera parecer lo contrario, el procedimiento no entraña dificultad alguna; y, por supuesto, podremos revertir la instalación en cualquier momento.

Después de haber podido probar Spotify 0.9.8.150 en profundidad, no me cabe duda de que la nueva actualización supone un sople de aire fresco a su interfaz. Y vosotros, ¿habéis actualizado ya? ¿Qué os ha parecido?

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo instalar Spotify 0.9.8 para OS X y así poder disfrutar de su nuevo diseño para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo eliminar la caché que Twitter para Mac almacena con las imágenes de los perfiles

$
0
0

Twitter

El espacio en nuestro disco duro es algo que cuidamos con mucho mimo, sobre todo cuando su límite está próximo. Cierto es que en estos últimos años, la capacidad de almacenamiento de los discos es muy superior y que cada vez es más difícil llenarlos pero, y lo digo por propia experiencia, llenar 200 o 300 GB es bien fácil a día de hoy, sobre todo por la gran capacidad de espacio que requieren los juegos y programas más actuales o contenido descargable en general.

Ya en su momento vimos la posibilidad de eliminar contenido innecesario de Steam, con lo que conseguíamos unos GB de espacio libre que aliviaría, en la medida de lo posible, a nuestro disco. Hoy, vamos a hacer lo propio –conseguir espacio– fijando nuestro objetivo en la aplicación de Twitter para Mac.

La muy criticada aplicación oficial de Twitter para Mac ha ido consiguiendo adeptos con la llegada de nuevas actualizaciones que, aún a falta de muchas funcionalidades o herramientas altamente demandadas, ha conseguido convertirse en una aplicación rápida, eficiente y válida para un gran porcentaje de usuarios de Twitter, entre los que yo me encuentro.

Y ahora, ¿por qué o cómo conseguiremos espacio? Fácil. La aplicación almacena en caché las imágenes de los perfiles de los usuarios de Twitter que, con el uso y el paso del tiempo, puede pasar de ocupar unos cuantos de MB a unos cuantos de GB. Por ello, eliminando esta información conseguiremos aumentar el espacio disponible de nuestro disco. A continuación te enseñamos a hacerlo.

Caché de imágenes de Twitter for Mac

  • Nos vamos al Finder y pulsamos sobre la pestaña superior Ir.
  • Una vez desplegada la pestaña, pulsaremos Alt y veremos aparecer en la pestaña el apartado Librería, entramos dentro.
  • Allí seguiremos la siguiente ruta: Containers \ com.twitter.twitter-mac \ Data \ Library \ Caches
  • Y aquí veremos la carpeta causante de todos los males de almacenamiento com.atebits.tweetie.profile-images. Entraremos dentro y procederemos a borrar –tranquilamente– los cientos de archivos que se encontrarán dentro de ella.

Con esto conseguiremos un poco de espacio extra en nuestro Mac. En mi caso, no ha sido mucho lo obtenido tras esto –no llega ni a 350 MB– pero navegando por la web y, sobre todo, por Twitter he visto personas en el que el espacio de esa carpeta superaba los 6 GB de memoria. Una manera rápida y sencilla de ganarle algo de espacio a nuestro disco, que podremos complementar con otras técnicas de limpieza mucho más profunda de nuestro disco duro.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo eliminar la caché que Twitter para Mac almacena con las imágenes de los perfiles para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo eliminar la caché y cookies de Chrome en iOS

$
0
0

Google Chrome para iPhone

Muchos de nosotros prestamos mucha atención al almacenamiento de nuestro iPad, iPhone ya sea porque tengamos la versión más pequeña de almacenamiento o bien porque queramos tener siempre espacio. Hoy os enseñamos a borrar la caché y los cookies del navegador Google Chrome.

Para comenzar a borrar estos datos innecesarios que Google Chrome deja en nuestro dispositivo, lo primero que debemos hacer es acceder a la aplicación, ya que de aquí procederemos a borrar dichos datos.

Cómo borrar el caché en Chrome

Una vez hayamos abierto la aplicación, nos dirigiremos a la parte superior derecha de la pantalla y seleccionaremos el “botón” de las tres lineas horizontales para desplegar un menú. En dicho menú vendrán varias opciones: Nueva pestaña, Marcadores, Otros dispositivos y Ajustes entre otras, que es donde accederemos para proseguir.

Cuando entremos en la sección de Ajustes, tenemos que ir a la pestaña de Privacidad, una vez dentro veremos que aquí podremos borrar el historial, caché, cookies o borrar todo. Así habréis borrado los datos que este navegador guada de forma innecesaria ocupando espacio en nuestro dispositivo.

Hace unos meses también se hizo un artículo sobre eliminar el espacio inútil de iOS cuando el iPod, iPhone o iPad está casi lleno. Asi que recordad que si vuestro dispositivo se esta quedando sin espacio, recurrid a estos artículos para saber liberar un poco de espacio.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo eliminar la caché y cookies de Chrome en iOS para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo activar el teclado de emojis en iOS

$
0
0

Teclado de emojis para iOS 7

El otro día, hablando con un amigo que se había comprado un iPhone 5, surgió el tema de que él no sabía poner los emojis en el teclado. Los emojis, para el que no lo sepa, son estos pequeños dibujitos de caras, animales, casas y cualquier cosa rara que se os ocurra que normalmente los usábamos en aplicaciones de mensajería. Hoy os vamos a mostrar cómo poner el teclado de emojis.

En primer lugar, para seleccionar este teclado nos tendremos que dirigir a los Ajustes. Cuando estemos dentro, iremos a la pestaña de General para poder acceder a él. Cómo comprobaréis, es bastante fácil poner el teclado una vez se sabe hacer.

Cuando estéis en la pestaña General, os dirigireís a la sección Teclado. Una vez dentro podréis ver que en Teclados tendréis un teclado seleccionado –en mi caso son dos, puesto que ya lo tengo seleccionado–, tenemos que darle a Añadir nuevo teclado… dentro estarán todos los idiomas con sus teclados correspondientes incluido el teclado emoji, con su respectivo nombre.

Los apartados de teclados en iOS7

Con estos últimos pasos hemos concluido este breve, pero no por eso menos importante, tutorial de cómo poner el teclado de emoji en nuestro dispositivo iOS.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo activar el teclado de emojis en iOS para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo restaurar tu iPhone o iPad desde el propio iOS

$
0
0

iDevice restaurándose

En los tiempos que corren es cada vez más usual que un usuario de iDevices pueda, por ejemplo, revender su dispositivo o regalarlo a alguien. En tal caso, lo que tiene que hacer el usuario es dejar el dispositivo totalmente restaurado a los ajustes de fábrica.

Para poder restaurar un iDevice lo podemos hacer desde cualquier ordenador, PC o Mac a través del programa iTunes o desde el propio sistema operativo iOS tal y como te vamos a explicar en este artículo.

En el caso de que hayas pensado deshacerte de tu iPhone, por ejemplo, lo primero que deberías hacer es una copia del mismo en la nube iCloud, para lo cual deberás dirigirte a Ajustes > iCloud > Almacenamiento y copia > Realizar copia de seguridad ahora. Está claro que podrás realizar este paso siempre y cuando tengas activadas las Copias en iCloud.

Capturas copia de seguridad

Después de estar seguro de que tienes copia de seguridad de tu iPhone en la nube, los pasos para restaurar a los ajustes de fabrica y, por consiguiente, que todos los datos del móvil se borren son los siguientes:

  1. Accedemos a Ajustes > General > Restablecer. Una vez dentro de este apartado, verás que se te proponen diversas opciones de las cuales deberemos elegir Borrar contenidos y ajustes.

  2. Una vez pulsada esa opción, el sistema nos va a pedir el código de bloqueo del teléfono si es que lo tenemos activado y posteriormente nos indicará que para poder realizar la acción debemos desconectar la opción Buscar mi iPhone.

  3. Esta opción está ubicada dentro de Ajustes > iCloud > Buscar mi iPhone. Cuando intentes desconectar la opción indicada el sistema te pedirá en este caso las credenciales de la ID de Apple, sin la cual no vas a poder restaurar el iPhone.

  4. Finalmente el sistema borra el iPhone y lo restaura a los ajustes de fábrica.

Capturas para restaurar

Todo lo explicado es un punto a tener muy en cuenta si la gestión que vamos a hacer es totalmente la opuesta, es decir, que nosotros seamos los que compramos un iDevice, ya que si el mismo está con una cuenta ID de Apple dada de alta, hasta que no pongamos la clave no podremos restaurarlo.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo restaurar tu iPhone o iPad desde el propio iOS para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia


Añade una contraseña de arranque desde el firmware de tu Mac

$
0
0

Contraseña de firmware en OS X Seguro que alguno al leer el titulo lo primero que ha pensado es –Antonio, ya tengo cientos de contraseñas para cientos de sitios. ¿Por qué necesito yo poner otra contraseña más en mi vida?– Tranquilo esta contraseña no necesitarás teclearla casi nunca y es súper importante de cara a la seguridad de tu equipo.

Establecer una contraseña al firmware de nuestro Mac contribuye a añadir una importante capa de seguridad a nuestro equipo. El firmware es un pequeño programita situado justo entre OS X y el hardware de nuestro Mac. Tiene funciones muy importantes de administración como la coordinación para el inicio de OS X en sus distintos modos como: Modo Recovery o desde un disco óptico.

Yo ya uso una contraseña en OS X

Acceso al escritorio de OS X Las contraseñas que la mayoría de usuarios utilizamos, son las llamadas contraseñas de cuentas de usuario. Estas contraseñas solo previenen el acceso al escritorio de tu Mac. Pero ¿y si intentas acceder al Modo Recovery para borrar el disco duro y provocar un daño? ¿Qué tal si intentas iniciar desde una unidad externa? Verás que podrás hacerlo sin restricción y tus datos estarán expuestos a esos ataques.

Imagínate que un día pierdes o te roban tu MacBook Air. Lo primero que hará el nuevo dueño será encender el equipo y verá que no puede acceder por que utilizaste una contraseña. El ladrón, que poco le interesan tus datos decide revender tu equipo. Por lo que opta por consultar en Applesencia una guía de restauración de OS X y dejar el equipo como si de un nuevo portátil se tratara. No solo has perdido tu equipo sino que el nuevo dueño tiene un equipo totalmente funcional.

Me has convencido, explícate

Establece una contraseña de firmware Todo lo que tendrás que hacer es iniciar tu Mac en Modo Recovery. Mantén pulsado CMD + R durante el inicio. Una vez iniciado el Modo Recovery accede a la opción Utilidad Contraseña Firmware en el menú desplegable Utilidades. Activa la protección por contraseña y especifica la contraseña que desees.

Los Mac más recientes tienen la ventaja de que si alguien intenta desbloquear el equipo necesitará acudir a una Apple Store y verificar que es el comprador. Por lo que es una estupenda forma de proteger nuestro equipo. En caso de pérdida o robo, a cualquier otra persona le será totalmente inútil al no poder iniciar de ninguna de las formas.


No obstante hay muchas formas para un atacante de acceder a los datos o de tener acceso al equipo. La seguridad siempre se intenta maximizar pero nunca se suele llegar a lograr íntegramente. Como medida adicional de seguridad podemos activar FileVault en nuestro Mac para encriptar nuestros datos en caso de extracción del disco duro.

Apple | Activar la contraseña de firmware

¿Y tú que piensas? Pásate por Añade una contraseña de arranque desde el firmware de tu Mac para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Cómo hacer downgrade de tu iPhone 4

$
0
0

Volver a iOS 6 en iphone Tras el lanzamiento del iOS 7 en Septiembre de 2013 han sido muchos los dispositivos los que se han actualizado ya a la nueva versión. Las nuevas versiones de iOS nos proporcionan un soplo de aire fresco a nuestros terminales ya que dispondremos de ciertas mejoras de las que antes no disponíamos.

Sin embargo fueron bastantes los usuarios de iPhone 4 que vieron mermado el rendimiento de su terminal tras actualizar a iOS 7. Si eres uno de los usuarios descontentos con el rendimiento de iOS 7 en tu iPhone 4 entonces debes de saber tienes la oportunidad de retornar a iOS 6. Para llevar a cabo esta operación necesitaras los siguientes elementos:

Requisitos previos

  • SHSH de iOS 6.1.3 o la versión de iOS a la que quieras descender.
  • Firmware ipsw de la versión de iOS que quieras instalar.
  • Redsn0w 0.9.15b3 nos permitirá parchear la imagen de iOS con los SHSH específicos.

Por si no lo sabias Apple utiliza los SHSH para controlar que versión del sistema operativo puedes instalar en tus dispositivos. Generalmente cada vez que Apple lanza una nueva versión del sistema operativo restringe su instalación en los dispositivos más antiguos que no podrían ejecutar adecuadamente la nueva versión. A su vez elimina la posibilidad de hacer downgrade no proporcionando todos los SHSH a los usuarios, de ahí que necesitemos almacenarlos nosotros mismos.

Primeros pasos

haz downgrade a tu iPhone con redsn0w

  1. Abrimos redsn0w y pulsamos sobre Extras.

  2. Pulsamos sobre SHSH blobs.

  3. Pulsamos Stitch.

  4. Seleccionamos la imagen ipsw de iOS.

  5. Seleccionamos los SHSH correctos.

  6. Pulsamos Next.

La imagen de iOS ipsw será parcheada con los SHSH permitiendo así instalar la imagen en nuestro dispositivo. Ahora al querer instalar la imagen parcheada de iOS nuestro dispositivo no pondrá ninguna excusa ni problemas. Parcheando la imagen con los SHSH logramos simular como si la misma Apple nos hubiera permitido realizar la operación de downgrade.

Instalando iOS

Seleccionar iOS mediante iTunes Ahora es cuando el proceso de downgrade comienza de verdad. Necesitaras tener iTunes instalado. Abre iTunes, pulsa mantén pulsada la tecla Shift y pulsa sobre Buscar actualización. Observarás que ahora iTunes te permite seleccionar un archivo. Selecciona la imagen parcheada que obtuviste de redsn0w. Tras la verificación de integridad de la imagen tu iPhone comenzará el proceso de instalación. La pantalla de tu iPhone se apagará y encenderá varias veces. Durante la instalación podrás ver el antiguo logotipo que Apple usaba en iOS 6.


Recuerda ser paciente, pues es un proceso que puede llevar hasta 15 minutos. Ten en cuenta que la instalación de un firmware puede provocar fallos en tu terminal por lo que deberás verificar que tienes un nivel de batería adecuado. De esta forma podrás disponer de una versión anterior de iOS pero con la seguridad de que tu iPhone podrá disfrutar de las ventajas de rendimiento que ello conlleva.

¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo hacer downgrade de tu iPhone 4 para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Restaura tu iPhone desde iTunes en PC o Mac

$
0
0

Restaurando un iPhone con iTunes

Una de las acciones que muchos usuarios tienen que aprender a hacer con sus dispositivos móviles es restaurarlos, en un momento dado, a los ajustes de fábrica. Los usuarios de iPhone, iPad y iPod touch lo pueden hacer desde el propio dispositivo en iOS o desde la aplicación iTunes en PC o Mac.

La aplicación iTunes es el puente de conexión entre los equipos informáticos y los dispositivos móviles de Apple. En esta aplicación podemos tener nuestra biblioteca de música, vídeos, aplicaciones, etc., además de acciones como la que hoy te vamos a explicar, la restauración de, por ejemplo, tu iPhone.

Se supone que cuando se adquiere un iPhone, iPad o iPod touch, una de las primeras cosas que tienes que hacer es sincronizar por primera vez el dispositivo con la aplicación iTunes de forma que puedas, posteriormente, sincronizar los contenidos que estimes oportunos.

Para restaurar tu dispositivo en iTunes deberás seguir los siguientes pasos:

  • Tener instalada la aplicación iTunes en el PC o Mac. En los Mac viene de serie, por lo que tendrás que bajarla de la página de Apple si lo que tienes es un PC.

  • Una vez instalada la aplicación iTunes, ábrela, busca el cable de carga del dispositivo y conéctalo al ordenador. Automáticamente el iTunes los detecta y te lo muestra.

Propiedades de iPhone en iTunes

  • Las nuevas versiones de iTunes permiten tener modos de visualización diferentes, con barra lateral visible o no. Yo te aconsejo que vayas al menú Visualización de la parte superior y selecciones Mostrar barra lateral. De esta forma tienes una visión más clara de los dispositivos que tienes conectados al ordenador.

  • En la barra lateral si la has mostrado o en la parte superior derecha del iTunes si no has mostrado la barra lateral, vas a poder pulsar sobre el dispositivo que has conectado.

  • Una vez que pulsas sobre el nombre del dispositivo se muestra una ventana en la que vas a poder ver todas la información del mismo. Si te fijas, existe un botón que te indica Restaurar iPhone… Al pulsar sobre el empezaría la restauración.

Ten en cuenta que si tienes activada la opción de Buscar mi iPhone, el iTunes te va a pedir que vayas primero a Ajustes > iCloud > Buscar mi iPhone y lo desactives. Una vez desactivado vuelves a hacer clic en el botón de Restaurar iPhone… y el proceso comenzará.

Captura de iTunes y advertencia

Como puedes ver, el proceso de restauración es tan sencillo como el que te comentamos en otro artículo en el que te explicábamos cómo hacerlo en iOS. Ten en cuenta que se realiza el mismo proceso tanto si es un iPhone, iPad o iPod touch.

¿Y tú que piensas? Pásate por Restaura tu iPhone desde iTunes en PC o Mac para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

FileVault, protegiendo los datos de tu disco duro de manos ajenas

$
0
0

FileVault encripta tu disco duro

En entregas anteriores hemos hablado sobre la seguridad en OS X. Hemos hablado sobre contraseñas en el firmware para prevenir que nuestro Mac sea restaurado o borrado. Pero ¿qué ocurre si alguien accede al disco duro?, ¿y si alguien extrae el disco duro de mi Mac? Esta guía proporciona una vuelta de tuerca más para proteger nuestros datos.

Por si no lo sabes, el disco duro de nuestro equipo es el componente encargado de guardar todos los archivos necesarios para su funcionamiento y todos los datos del usuario. En el disco duro está todo. No hace falta tener ni el calificativo de “Amigo informático” para saber que podemos extraer el disco duro de un ordenador y conectarlo a otro como si de un pendrive se tratara para acceder a los datos.

Esto en realidad puede ser tan beneficioso por un lado como fatal por otro. Beneficioso porque en caso de fallo de nuestro equipo podemos quitar el disco duro y hacer una copia en otro ordenador de nuestra confianza. Fatal porque si a un atacante maligno le interesan nuestros datos personales solo tiene que extraer el disco duro, conectarlo en cualquier equipo y copiar los datos que quiera.

¿Cómo puedo protegerme?

Activar FileVault en OS X

OS X incluye una herramienta llamada FileVault. Lo único que debes hacer es acceder a las Preferencias del sistema, entrar en el panel de seguridad y privacidad, hacer clic en la pestaña de FileVault y activar FileVault.

FileVault es un sistema para cifrar los datos en el disco duro. Funciona de forma totalmente transparente al usuario. De esta forma los datos solo podrán ser leídos por la versión de OS X que tienes instalada actualmente. Esto previene además que puedan ser leídos desde otro dispositivo o incluso desde otra cuenta de usuario.


A menudo la seguridad de la que hacemos uso los usuarios de cualquier equipo ya sea Mac o PC suele brillar por su ausencia. La contraseña de la cuenta de usuario no es suficiente, es el escalafón más bajo en cuanto a lo que seguridad se refiere. La seguridad nunca se alcanza al 100% sino que se intenta maximizar utilizando para ello varios mecanismos. Debemos entender que vivimos en la sociedad de la información contada al minuto por lo que no podemos permitirnos que nuestros datos sean expuestos con usos maliciosos.

Apple | Activar FileVault

¿Y tú que piensas? Pásate por FileVault, protegiendo los datos de tu disco duro de manos ajenas para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Tres formas de escuchar YouTube en segundo plano en nuestros iPhone o iPad

$
0
0

Youtube en iPhone y iPad La verdad es que no sabemos a que está esperando Google para incorporar a la aplicación de YouTube la reproducción en segundo plano. Yo pienso —y seguro que muchos de vosotros también— que poder escuchar los vídeos en segundo plano es una funcionalidad tan básica como el respirar. Nos proporcionaría mucha mas flexibilidad en el uso de nuestros terminales. Después de todo ¿quién no usa diariamente YouTube?.

Hoy os vamos a presentar 3 formas de escuchar YouTube en segundo plano. Para nosotros es imprescindible optar por soluciones fáciles y rápidas. Teniendo en cuenta que lo más importante es garantizar una experiencia de usuario adecuada. En su forma más sencilla, únicamente necesitaremos tan solo un navegador web. Sentaos y leed las siguientes lineas porque os llevará menos de 5 minutos y descubriréis un mundo de posibilidades para escuchar YouTube en segundo plano.

Utilizar Safari + Centro de control

Safari y centro de control para Youtube La idea se basa en que visitando YouTube desde el navegador web se puede lograr escucharlo en segundo plano. Lo único que debes hacer es sustituir tu aplicación de YouTube por el portal web de YouTube. Accede a YouTube a través de Safari, busca el vídeo que quieras ver y pulsa el botón Home para salir de Safari. Notaras que el vídeo y el sonido se paran. Ahora abre el centro de control de iOS deslizando hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla. Observarás los controles de reproducción. Pulsa el botón Play. Ahora deberás estar escuchando el vídeo nuevamente, pero con la ventaja de que puedes utilizar iOS con total libertad.

Utilizar Safari + Chrome + Centro de control

Reproduce Youtube en segundo plano con chrome Te habrás dado cuenta que de la forma anterior. Si accedes a Safari volverás a ver el vídeo por lo que en principio no puedes utilizar Safari para escuchar YouTube y navegar a la vez. Por eso puedes instalar un navegador web adicional como es Chrome. Ahora mientras puedes usar un navegador para escuchar YouTube puedes usar el otro para navegar por la web. Tanto Safari como Chrome funcionan perfectamente con el centro de control por lo que puedes usar el que quieras para navegar.

App Store | Chrome (Gratis)

Utilizar Jasmine + Centro de control

Jasmine permite la reproducción en segundo plano Jasmine es una app cliente para YouTube. Por lo que podrás disfrutar de las ventajas que proporciona una aplicación nativa. Permite acceder a YouTube con tu usuario y contraseña, configurar la calidad por defecto en redes Wi-Fi o 3G, repetir el vídeo continuamente o establecer controles parentales. En el caso que nos ocupa Jasmine es capaz de funcionar junto con el centro de control por lo que puedes reproducir tu vídeo con Jasmine, minimizar y activar la reproducción desde el centro de control. De esta forma no necesitarás los navegadores.

App Store | Jasmine (Gratis)


Utilizar Safari para reproducir un vídeo de YouTube en segundo plano es la forma más sencilla pero restringe la navegación web. Utilizando Safari y Chrome podemos desempeñar ambas tareas de reproducción y navegación a la vez. Sin embargo para los usuarios más exigentes puede serle útil una aplicación nativa para iOS que proporcione mayor control o determinadas funciones. No obstante utilizando los navegadores web tenemos la ventaja de que la reproducción en segundo plano no se restringe solo a YouTube sino que se puede usar con múltiples servicios similares.

¿Y tú que piensas? Pásate por Tres formas de escuchar YouTube en segundo plano en nuestros iPhone o iPad para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Applesencia

Viewing all 82 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>